viernes, 27 de septiembre de 2013

Términos en TIC.

Nativo digital: Se denomina nativo digital a las personas nacidas entre los 80 y los 90 o posteriormente, cuando la tecnología se había desarrollado y ya se encontraba al alcance de muchas personas.
Nuevas tecnologías: Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación.
Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC): Varias ramas de la tecnología que aparecen unidas.
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS): Varias tecnologías que realizan una función en común.
Tecnología de la Información y el Conocimiento (TIC):  Es la industria que marcará el futuro definitivo del planeta. Cada vez mas esta rama se inserta y cobra fuerza en todos los sectores de las naciones.
Brecha cognitiva: es la diferencia entre los que usan la capacidad del fácil manejo de las tecnologías para mejorar y los que la desaprovechan.
Las tecnologías: es la aplicación coordinada de conocimientos científicos y habilidades técnicas con el fin de elaborar o producir un objeto que resuelva los problemas que planteamos.
Sociedad de la información: organismo desde cualquier lugar y en la forma en que se prefiera. Todos pueden crear, acceder, utilizar y compartir información del conocimiento.
Brecha digital: Separación que existe entre las personas que utilizan las Tecnologías de la Información y la Comunicación como parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no sepan como utilizarlas.

Con la  descripción que más me identifico es con la de Nativo digital.

- La conferencia va dirigida hacia los nativos digitales que son aquellas personas que han nacido entre los 80 y los 90, cuando la tecnología estaba ya al alcance de muchas personas. La tecnología se ha ido desarrollando hasta la que tenemos actualmente, que es una tecnología que todo el mundo puede manejar. En esta conferencia Alejandro Piscitelli dice que hay que mezclar lo actual con lo nativo digital.

lunes, 23 de septiembre de 2013